Cuidados de la planta suculenta Agave americana o Pita amarilla |
El género Agave, subfamilia de las Agavoideae, comprende unas 300 especies de plantas suculentas oriundas de México, Centroamérica y el Suroeste de EEUU. Algunas especies de este género son: Agave americana, Agave stricta, Agave potatorum, Agave victoria-reginae, Agave striata, Agave ferox, Agave filifera, Agave macroacantha, Agave sisalana, Agave impressa, Agave palmeri, Agave vivipiara, Agave celsii, Agave bracteosa, Agave guadalajarana, Agave deserti, Agave chiapensis, Agave parrasana, Agave ferdinandi-regis, Agave lechuguilla, Agave univittata, Agave shawii, Agave attenuata, Agave parryi, Agave angustifolia, Agave vilmoriniana, Agave stricta, Agave datylio. El Agave amarillo se suele utilizar en jardines como ejemplar aislado o en grupos. Es posible cultivarla en interior bien iluminado pero con una tierra pobre para que no crezca mucho. Es una planta ideal para jardines de clima mediterráneo. La Pita americana necesita una exposición de pleno sol. Es capaz de resistir alguna helada siempre que no se haya regado. El suelo deberá ser algo arcilloso y con arena gruesa para disponer de un buen drenaje. Regar regularmente en verano esperando a que se haya secado el sustrato e ir reduciendo el riego el otoño para casi eliminarlo en invierno. El Agave amarillo no necesita aportes de abono. La Pita americana es una planta resistente al ataque de plagas y enfermedades. El Agave americana puede propagarse por semillas (proceso muy lento) o a partir de los hijuelos de la base de la planta. |
Fotos de la planta suculenta Agave americana o Pita amarilla |