Español  English  

Consulta Plantas

Fichas de plantas con sus cuidados desde 2001

Buscar plantas

Cuidados de la planta Agave parryi o Maguey mezcal.

Cuidados de la planta suculenta Agave parryi o Maguey mezcal

En la familia de las Asparagaceae se incluye el género Agave formado por unas 350 especies de plantas suculentas distribuidas por México, Centroamérica y el Suroeste de los Estados Unidos de América. Algunas especies del género son: Agave parryi, Agave potatorum, Agave victoria-reginae, Agave guadalajarana, Agave striata, Agave palmeri, Agave ferox, Agave americana, Agave filifera, Agave macroacantha, Agave attenuata, Agave sisalana, Agave impressa, Agave deserti, Agave chiapensis, Agave vivipiara, Agave celsii, Agave stricta, Agave bracteosa, Agave ferdinandi-regis, Agave parrasana, Agave datylioAgave lechuguilla, Agave univittataAgave shawii, Agave angustifolia, Agave vilmoriniana.

Se conoce por los nombres vulgares de Maguey mezcal, Penca o Ágave. Esta especie procede del norte de México y de Arizona.

El Agave parryi es una planta suculenta de porte globoso con hojas en roseta que puede alcanzar una altura de más de 4 metros si llega a florecer. Las hojas presentan ganchudas espinas granates en el borde y miden hasta 40 cm de longitud; el color suele ser grisáceo o azulado. Las flores, amarillas o naranjas, aparecen en una inflorescencia ramificada que sobresale por encima de la planta pudiendo superar los 4,5 metros de altura. La planta muere tras la floración pero tiende a producir hijuelos en su base.

Se utiliza normalmente para formar grupos en arriates o en rocallas siendo muy apropiado para macetas en patios y terrazas.

El Maguey mezcal necesita una exposición de pleno sol y altas temperaturas si bien puede resistir heladas de hasta unos -5 ºC si el sustrato está seco.

El suelo necesita estar muy bien drenado para lo cual puede servir una mezcla de un tercio de tierra de jardín, un tercio de arena gruesa y otro tercio de mantillo de hojas. El trasplante de maceta se realiza en primavera.

Regar de forma moderada en verano siempre esperando a que el sustrato esté bien seco. El resto del año no hay que regar si se cultiva en el exterior; si está en maceta se regará un poco más.

El Maguey mezcal no necesita abonados especiales.

Aunque el Ágave no precisa de poda propiamente dicha se pueden ir separando los hijuelos para darle un aspecto más compacto.

El Agave parryi es bastante resistente a plagas y enfermedades; sólo hay que vigilar el exceso de agua y las cochinillas en los ejemplares jóvenes.

La forma más habitual de propagación es a partir de los hijuelos que la planta produce en su base.

Fotos de la planta suculenta Agave parryi o Maguey mezcal

Agave parryi
Agave parryi
Agave parryi