Cuidados del cactus Eriosyce senilis o Neoporteria senilis |
Por Chile, Argentina y Perú se distribuyen las 35 especies de cactus del género Eriosyce, de la familia de las Cactaceae. Algunas especies son: Eriosyce senilis, Eriosyce paucicostata, Eriosyce crispa, Eriosyce taltalensis, Eriosyce napina, Eriosyce esmeraldana, Eriosyce curvispina, Eriosyce aurata. Recibe también los sinónimos científicos de Neoporteria senilis y Echinocactus senilis, entre otros. Procede del norte de Chile. La Eriosyce senilis es un pequeño cactus de cuerpo esférico en su juventud que se vuelve cilíndricos hasta alcanzar los 8 cm de altura. Presenta 16-18 costillas dispuestas en espiral y con tubérculos. Aunque su epidermis es de color gris verdoso suele estar oculta por abundantes espinas blancas flexibles (hasta 20 por areola) parecidas a cerdas. Produce vistosas flores de color rosa intenso de hasta 5 cm de longitud. La Neoporteria senilis suele emplearse únicamente en macetas y jardineras dadas sus reducidas dimensiones. Es ideal para crear minijardines de cactus combinada con otras especies de los géneros Eriosyce y Mammillaria. La Eriosyce senilis necesita una exposición de sol directo. En interiores debe situarse cerca de una ventana y en lugar bien ventilado. En invierno la temperatura es mejor que no baje de los 4 ºC aunque podría soportar hasta -4 ºC si el sustrato está bien seco. Un suelo adecuado sería una mezcla de arena gruesa silícea, vermiculita y tierra de jardín arcillosa. Prefiere macetas profundas debido a su raíz napiforme. Los riegos deberán ser moderados a razón de cada 10-15 días en primavera, cada 7 en verano, cada 20-25 días en otoño y se suspenderán los aportes de agua en invierno. Le puede favorecer un ligero abonado en primavera con un fertilizante mineral para cactus. La Eriosyce senilis no necesita poda. La Neoporteria senilis es sensible al exceso de riego y de humedad ambiental. El proceso de propagación a partir de semillas sembradas en primavera es fácil pero lento. |
Fotos del cactus Eriosyce senilis o Neoporteria senilis |