Cuidados del árbol Aesculus californica o Falso castaño de California |
El género Aesculus, de la familia de las Sapindaceae, incluye 15 especies de árboles y arbustos nativos del hemisferio norte templado. Algunas especies e híbridos son: Aesculus californica, Aesculus x carnea, Aesculus indica, Aesculus hippocastanum. Recibe el nombre vulgar de Falso castaño de California. Esta especie procede de California. El Aesculus californica es un árbol o arbusto caducifolio de copa ancha y redondeada que alcanza 12 metros de altura. Las atractivas hojas palmeadas son de color verde oscuro; puede perder las hojas en verano si hace mucho calor. Las vistosas y perfumadas flores blancas o rosadas aparecen en panículas cilíndricas de hasta 20 cm de longitud. Florece a finales de primavera y a inicios de verano. El Falso castaño de California se utiliza como ejemplar aislado (porte arbóreo) y en grupos arbustivos (porte arbustivo). Es ideal para jardines costeros mediterráneos. El Aesculus californica necesita una exposición de pleno sol y un clima cálido o templado. Resiste heladas hasta -15 ºC. El suelo puede ser una tierra normal de jardín bien drenada con arena gruesa que contenga materia orgánica. La plantación se hace a principios de primavera. Regar moderadamente en verano esperando a que se haya secado el sustrato. El resto del año regar ocasionalmente. Resiste bien la sequía. Abonar el Falso castaño de California en otoño con compost o con estiércol. Podar ligeramente a finales de invierno para mantener un porte compacto. El Aesculus californica puede ser atacado por cochinillas si sufre sequía prolongada y por hongos si hay un exceso de humedad. Se propaga a partir de semillas sembradas en primavera y mediante injerto. |
Fotos del árbol Aesculus californica o Falso castaño de California |