Español  English  

Consulta Plantas

Fichas de plantas con sus cuidados desde 2001

Buscar plantas

Cuidados del árbol Aesculus indica o Castaño de Indias.

Cuidados del árbol Aesculus indica o Castaño de Indias

Las flores del vulgarmente llamado Castaño de Indias significan el lujo y la elegancia debido, sin duda, a su opulencia y a su intenso perfume.

El nombre deriva de los vocablos griegos "kastanon"= castaño e "ippos"" caballo, porque se creia que los frutos servian para curar algunas enfermedades de los caballos.

Pertenece a la subfamilia de las Hippocastanoideae (familia Sapindaceae), que comprende solamente 5 géneros. Los nombres latino y vulgar aluden a su lugar de procedencia. Este es el auténtico Castaño de Indias. No confundirlo con el Aesculus hippocastanum, llamado falsamente castaño de indias, que es de origen balcánico. Algunas especies son: Aesculus indica, Aesculus hippocastanum, Aesculus x carneaAesculus californica.

El Aesculus indica es un árbol de gran tamaño que puede alcanzar los 30 metros de altura. El tronco es rugoso. La copa es redondeada con hojas caducifolias que están formadas por cinco lóbulos dispuestos como los dedos de una mano; son de color verde claro que en otoño toman hermosas tonalidades doradas. Las flores se reunen en inflorescencias en forma de panoja erecta, de colores blanco, rosa o rojo. La floración tiene lugar en verano. Los frutos son espinosos y encierran hasta tres semillas grandes y carnosas.

Ha sido muy empleado como árbol de sombra y para la decoración de grandes jardines, parques y majestuosas arboledas a los lados de los caminos.

El Castaño de Indias es una planta fácil de cultivar y de trasplantar. Soporta bien la contaminación, no así las temperaturas demasiado elevadas, pues pueden llegar a secarlo. En cambio resiste heladas hasta -15 ºC. Vive mejor con una elevada humedad ambiental y en alturas aproximadas de 300/400 metros sobre el nivel del mar y en exposiciones de pleno sol o de media sombra.

El suelo debe ser ligero, fresco, bien drenado y contener un poco de materia orgánica. La plantación se realiza en otoño o en primavera.

Es suficiente con el abonado orgánico realizado en el momento de la plantación.

El Aesculus indica puede ser atacado por orugas, coleópteros y cochinillas, también por hongos que provocan la caida de las hojas.

El Castaño de Indias se puede propagar por semillas. Su periodo germinativo es muy corto. También puede hacerse mediante injerto de escudete al final del invierno.

Fotos del árbol Aesculus indica o Castaño de Indias

Aesculus indica
Aesculus indica
Aesculus indica