Español  English  

Consulta Plantas

Fichas de plantas con sus cuidados desde 2001

Buscar plantas

Cuidados de la planta Clematis armandii o Clemátide de Armand.

Cuidados de la planta trepadora Clematis armandii o Clemátide de Armand

El género Clematis, familia Ranunculaceae, incluye unas 200 especies, y numerosas variedades e híbridos, de plantas trepadoras de distribución cosmopolita. Algunas especies son: Clematis armandii, Clematis vitalba, Clematis flammula, Clematis montana, Clematis tangutica, Clematis × jackmanii (híbrido), Clematis japonica, Clematis viticella.

Recibe el nombre vulgar de Clemátide de Armand. Esta especie procede de China.

La Clematis armandii es un arbusto trepadore perennifolio de tallos sarmentosos poco ramificados que alcanza 6 metros de longitud. Las largas hojas lanceoladas son de color verde oscuro brillante. Las perfumadas y abundantes flores son de color blanco o rosa. Florece en primavera.

La Clemátide de Armand se utiliza para cubrir pérgolas, muros y verjas. Las plantas jóvenes se utilizan en macetas colgantes para patios, terrazas y balcones.

La Clematis armandii prefiere una exposición de sombra en su base y de pleno sol o de semisombra en las hojas y flores. Resiste heladas hasta -10 ºC.

El suelo puede ser una tierra normal de jardín bien drenada con arena gruesa y abundante materia orgánica. No resisten bien el trasplante.

Regar frecuentemente (nunca encharcar) para que el sustrato siempre permanezca húmedo. No resiste la sequía.

Abonar con materia orgánica en otoño y con fertilizante mineral cada 20 días en primavera.

No es estrictamente necesario pero puede podarse ligeramente tras la floración para que se ramifique y para controlar su crecimiento.

La Clemátide de Armand es una planta bastante resistente a las habituales plagas y enfermedades.

La Clematis armandii se propaga a partir de semillas sembradas a principios de primavera y por acodo a finales de primavera.

Fotos de la planta trepadora Clematis armandii o Clemátide de Armand

Clematis armandii
Clematis armandii