Cuidados del cactus Cleistocactus winteri o Borzicactus roseiflorus |
El género Cleistocactus, de la familia de las Cactaceae, incluye unas 40 especies de cactus oriundos de Sudamérica (sobretodo de Argentina, Chile y Bolivia). Algunas especies son: Cleistocactus winteri, Cleistocactus strausii, Cleistocactus tupizensis, Cleistocactus candelilla, Cleistocactus hyalacanthus, Cleistocactus acanthurus, Cleistocactus samaipatanus. Recibe los sinónimos científicos de Cleistocactus aureispinus, Borzicactus roseiflorus y Winterocereus aureispinus, entre otros. El Cleistocactus winteri es un cactus de porte rastrero o colgante de largos tallos serpenteantes cubiertos de pequeñas espinas doradas y puede medir hasta 1 metro de longitud. Las vistosas flores son tubulares y de color rosa. Suele florecer a finales del verano. Este cactus de crecimiento rápido se emplea en macetas colgantes, en rocallas, para cubrir taludes, en muros o para formar borduras y arriates. Aunque el Cleistocactus winteri puede vivir en una exposición de sol directo prefiere una sombra ligera; por ejemplo orientados al este o al oeste. La temperatura invernal de seguridad está en torno a los 4 ºC. El suelo tiene que tener un drenaje excelente para lo cual puede servir una mezcla, en las mismas proporciones, de arena gruesa lavada y mantillo de hojas bien descompuesto. Regar de forma moderada esperando a que el terreno se haya secado completamente. Desde mediados de otoño a principios de la primavera conviene suspender los riegos. Un abonado en primavera con fertilizante mineral para cactus puede favorecer la floración. El Borzicactus roseiflorus no suele necesitar poda a no ser que se desee eliminar algún tallo dañado. Es sensible a la podredumbre del cuello si nos excedemos con el riego y, cuando es joven, al ataque de cochinillas. El Cleistocactus winteri se suele propagar mediante esquejes realizados en verano y a partir de semillas sembradas en primavera o a inicios de verano. |
Fotos del cactus Cleistocactus winteri o Borzicactus roseiflorus |