Cuidados del cactus Cleistocactus samaipatanus o Borzicactus samaipatanus |
El género Cleistocactus pertenece a la familia de las Cactaceae y está compuesto por unas 40 especies de cactus nativos de Argentina, Chile y Bolivia. Algunas especies son: Cleistocactus samaipatanus, Cleistocactus winteri, Cleistocactus strausii, Cleistocactus tupizensis, Cleistocactus candelilla, Cleistocactus hyalacanthus, Cleistocactus acanthurus. También se conoce por el sinónimo científico de Borzicactus samaipatanus, entre otros. Esta especie procede de Bolivia. El Cleistocactus samaipatanus es un cactus de crecimiento rápido y porte arbustivo (erecto o postrado) cuyos tallos pueden alcanzar 1,50 metros de longitud. Presenta entre 14 y 17 costillas en cuyas areolas tienen de 13 a 40 espinas amarillentas. Las vistosas flores tubulares, rojas o rosadas, miden hasta 5 cm de longitud. Florece desde finales de la primavera hasta inicios de verano. El Borzicactus samaipatanus suele utilizarse como planta de invernadero, de patio o de interior en macetas colgantes más anchas que profundas. También es recomendable para rocallas en zonas libres de heladas. La mejor exposición para el Cleistocactus samaipatanus es la de sol directo aunque pueden vivir en semisombra pero florecerá menos. No resiste las heladas por lo que es mejor no exponerlo a menos de 5 ºC. Necesita un suelo bien drenado para lo cual servirá una mezcla de un 70% de arena gruesa y un 30% de mantillo de hojas bien descompuesto o un sustrato comercial para cactus al que se le añadirá un 25% de arena gruesa. En caso de trasplante de maceta se realizará en primavera. Será suficiente con un riego cada 2 semanas en primavera, cada 10 días en verano y una vez al mes en otoño; en invierno es mejor suspender los riegos. Agradecerá un ligero abonado con compost al empezar la primavera y un aporte de fertilizante mineral para cactus al comenzar el verano. El Borzicactus samaipatanus puede podarse de vez en cuando para controlar su expansión. No suele presentar problemas de plagas y enfermedades si no nos excedemos con el riego. El Cleistocactus samaipatanus se puede propagar de forma bastante sencilla poniendo a enraizar en sustrato arenoso esquejes de tallos de al menos 10 cm de longitud secados previamente durante 3-4 días (nunca en sol directo). También dan buenos resultados las semillas sembradas en primavera. |
Fotos del cactus Cleistocactus samaipatanus o Borzicactus samaipatanus |