Cuidados del árbol Acacia melanoxylon o Acacia negra |
En la familia de las Fabaceae se clasifica el género Acacia compuesto por unas 1.200 especies de árboles y arbustos oriundos de Australia, África, Asia y Sudamérica. Algunas especies son: Acacia melanoxylon, Acacia karroo, Acacia longifolia, Acacia cultriformis, Acacia dodonaeifolia, Acacia dealbata, Acacia hebeclada, Acacia tortilis, Acacia greggii, Acacia iteaphylla, Acacia saligna, Acacia melanoxylon, Acacia paradoxa, Acacia truncata, Acacia luederitzii, Acacia pendula. Es conocida por los nombres vulgares de Acacia negra o Acacia de madera negra. Procede de Australia Oriental. La Acacia melanoxylon es un árbol perennifolio de crecimiento rápido y copa más o menos cilíndrica que alcanza los 15 metros en jardines pero en su hábitat natural llegan a los 45 metros de altura. Las hojas surgen en las ramas jóvenes y luego se convierten en filodios de color verde oscuro o grisáceo. Las abundantes flores son globulares y de color amarillo pálido. Puede florecer desde finales de invierno a mediados de primavera. Los frutos son vainas rojizas que contienen las semillas. La Acacia de madera negra suele utilizarse en pequeños grupos, como ejemplar aislado o alineado en parques públicos y calles. Es mejor no plantarla cerca de edificaciones ya que tiene raíces superficiales. La Acacia negra prospera bien en una exposición de pleno sol y en climas de tipo mediterráneo. Pueden soportar alguna helada ocasional. Aunque puede vivir en casi todos los tipos de suelo prefiere que contengan algo de materia orgánica y estar bien drenados. Necesita riegos regulares en primavera y verano de tal forma que la tierra no llegue a secarse por completo. En invierno hay que reducir mucho los riegos. Desde mediados de primavera a mediados de verano se recomienda abonar la Acacia melanoxylon con un fertilizante mineral cada 30 días. La poda no es estrictamente necesaria pero cada 2-3 años pueden recortarse un poco las ramas para darles un aspecto más compacto. Su peor enemigo es el exceso de riego pero también puede ser atacada por araña roja o cochinillas si sufre sequía. La mejor manera de propagar la Acacia negra es a partir de semillas sembradas en primavera. |
Fotos del árbol Acacia melanoxylon o Acacia negra |