Cuidados de la planta suculenta Aeonium haworthii o Bejequillo tinerfeño |
En la familia de las Crassulaceae se incluye el género Aeonium con unas 75 especies de plantas suculentas que se distribuyen por las Islas Canarias, Madeira, Marruecos y el Este de África. Algunas especies de dicho género son: Aeonium haworthii, Aeonium undulatum, Aeonium percarneum, Aeonium canariense, Aeonium glutinosum, Aeonium mascaense, Aeonium arboreum, Aeonium tabulaeforme, Aeonium spathulatum, Aeonium hierrense, Aeonium virgineum. Recibe los nombres vulgares de Bejequillo tinerfeño, Pastel de risco, Siempreviva o Planta del aire. Existe una interesante variedad llamada "Kiwi", Aeonium kiwionium o Eonio kiwi que presenta los márgenes de las hojas rojizos. El Aeonium haworthii es una planta suculenta de porte arbustivo que apenas supera el metro de altura. Las hojas son carnosas, surgen en rosetas y son de color verde algo azulado, terminan en punta y presentan el margen finamente dentado (en ocasiones rojizo). Las flores son amarillentas y rosadas y aparecen en racimos por encima de las hojas. Florece desde la segunda mitad del invierno hasta ya avanzada la primavera. La Siempreviva se utiliza para formar grupos en zonas libres de heladas y en macetas y jardineras. Es una planta de fácil cultivo que combina bien con Gazanias, Gaillardias y otros Aeonios. El Bejequillo tinerfeño puede prosperar en una exposición de pleno sol o de sombra ligera y en climas cálidos como el mediterráneo. No resiste las heladas ni el frío por lo que no hay que exponerlo a menos de 5 ºC. El suelo podría ser una mezcla de un 50% de turba rubia, un 25% de arena gruesa y un 25% de tierra vegetal. La plantación o el trasplante se realizan en otoño. Regar siempre moderadamente esperando a que se haya secado el sustrato por completo. Reducir los riegos en invierno a uno al mes. El Pastel de risco agradece un ligero abonado con fertilizante mineral para cactus y plantas suculentas en otoño. No necesita poda pero pueden recortarse las rosetas estropeadas en cualquier época del año. La Planta del aire es sensible al ataque de pulgones y cochinillas si hay demasiada sequía y al de hongos si nos excedemos con el riego. El Aeonium haworthii se propaga a partir de semillas sembradas en verano o, en la misma época, mediante esquejes de tallo puestos a enraizar en un sustrato arenoso y algo húmedo. |
Fotos de la planta suculenta Aeonium haworthii o Bejequillo tinerfeño |