Cuidados de la planta suculenta Aeonium undulatum u Oreja de abad |
De las Islas Canarias, Madeira, Marruecos y África oriental proceden unas 75 especies de plantas suculentas del género Aeonium (familia de las Crassulaceae). Algunas especies de este género son: Aeonium undulatum, Aeonium percarneum, Aeonium canariense, Aeonium glutinosum, Aeonium mascaense, Aeonium arboreum, Aeonium tabulaeforme, Aeonium spathulatum, Aeonium hierrense, Aeonium virgineum. Recibe los nombres vulgares de Oreja de abad, Bejeque de Gran Canaria y Oreja de gato. Esta especie es endémica de la isla de Gran Canaria. El Aeonium undulatum es una planta suculenta de porte arbustivo (hasta 90 cm de altura) que no se ramifica y desarrolla grandes y bellas rosetas de hasta 30 cm de diámetro. Las hojas tienen forma espatulada, son más largas que en otras especies de aeonios, presentan cilios en el margen y son de color verde brillante; si reciben mucho sol los bordes de las hojas adoptan un color rojizo. Las flores son amarillas y se presentan en una espectacular inflorescencia piramidal. Puede tardar años en florecer pero luego la planta muere. Los principales usos del Bejeque de Gran Canaria son: en macetas y jardineras, en grupos de varios ejemplares en borduras o en la parte delantera de grupos arbustivos y en rocallas y jardines de cactus y suculentas. Es ideal para jardines costeros mediterráneos. La Oreja de abad puede cultivarse en una exposición de pleno sol o de semisombra. Si el verano es cálido y seco es mejor situarlas en semisombra (por ejemplo en clima mediterráneo). A pesar de que podría resistir alguna helada esporádica de unos - 3 ºC es mejor que el termómetro no baje de los 5 ºC. El suelo necesita un drenaje excelente para lo cual puede servirnos un sustrato comercial para cactus y suculentas al que se añadirá un poco de arena gruesa. Puede vivir en terrenos arenosos y pobres. El trasplante de maceta o la plantación en su lugar definitivo se hacen a principios de primavera separando los ejemplares unos 30 cm. Regar de forma moderada teniendo en cuenta que tolera bien la sequía. Es importante esperar a que se haya secado el sustrato y regar muy poco en invierno (1 vez al mes). Se le puede añadir, como abono, un poco de compost a finales del otoño aunque no es estrictamente necesario. El Bejeque de Gran Canaria no necesita poda. El Aeonium undulatum es bastante resistente a las habituales plagas y enfermedades pero es sensible al exceso de humedad. La Oreja de abad se suele propagar a partir de semillas recogidas de la misma planta pues muere tras la floración. |
Fotos de la planta suculenta Aeonium undulatum u Oreja de abad |