Cuidados de la planta trepadora Muehlenbeckia hastulata o Quilo |
|
El género Muehlenbeckia, de la familia de las Polygonaceae, lo forman unas 20 especies de plantas herbáceas originarias Sudamérica, Australia, Nueva Zelanda y Papúa Nueva Guinea. Algunas especies son: Muehlenbeckia hastulata, Muehlenbeckia complexa, Muehlenbeckia astonii, Muehlenbeckia florulenta. Recibe los nombres vulgares de Quilo, Molleca y Voqui negro. Esta especie procede de Chile y en sus zonas de origen se utiliza en medicina tradicional. La Muehlenbeckia hastulata es una enredadera arbustiva perennifolia de porte cubridor o trepador (2-5 metros de longitud) que presenta tallos rojizos y carnosas hojas más o menos triangulares terminadas en punta. Produce pequeñas flores verdosas que no revisten interés ornamental. Se emplea como cubridora de taludes, muros, verjas y para cubrir zonas del jardín de bajo mantenimiento. Es muy indicada para ubicaciones de orientación norte. El Quilo es una planta de fácil cultivo que puede prosperar en una exposición de pleno sol y de semisombra. Resiste heladas de hasta -20 ºC e incluso estar cubiertos por la nieve varios meses. Puede vivir en cualquier tipo de suelo, desde arenosos a arcillosos. A pesar de que tolera la sequía durante 2-3 semanas prefiere riegos regulares esperando a que la tierra esté casi seca antes de regar de nuevo. La Muehlenbeckia hastulata no necesita abono. Conviene podarla a finales del invierno para darles un aspecto más compacto y controlar su crecimiento. El Quilo es una planta resistente a las plagas y enfermedades. El Voqui negro se propaga a partir de semillas sembradas en primavera y por división de los hijuelos que surgen de la base de la planta. |
Fotos de la planta trepadora Muehlenbeckia hastulata o Quilo |