Cuidados del árbol Morus nigra o Morera negra |
|
El género Morus, familia Moraceae, incluye unas 15 especies de árboles originarios de Asia, América, África y el sur de Europa. Algunas especies son: Morus nigra, Morus alba, Morus rubra, Morus australis, Morus mesozygia. Recibe los nombres vulgares de Morera negra y Moral negro. Esta especie procede de Asia Central. El Morus nigra es un árbol caducifolio de copa redondeada que alcanza 15 metros de altura. Las grandes hojas miden hasta 15 cm de longitud, tienen textura áspera y son de color verde intenso en haz y velludas en el envés. Las pequeñas y poco decorativas flores aparecen en densas espigas. Florece en primavera. Los frutos comestibles son de color verde y después negro; tienen sabor agridulce y contienen mucha vitamina C. Se utiliza como árbol de sombra en pequeños grupos o como ejemplar aislado y en calles y parques públicos. El Morus nigra necesita una exposición de pleno sol y prefiere un clima lluvioso aunque puede crecer en clima mediterráneo. Resiste las heladas. El suelo ideal debe ser profundo, ligeramente calcáreo y contener abundante materia orgánica. La plantación se hace en primavera o en otoño. Regar regularmente para que el sustrato nunca se seque por completo. No resiste la sequía. En climas mediterráneos aumentar el riego en verano. Abonar con compost o con estiércol en otoño. La Morera negra no necesita poda. Habitualmente no presenta graves problemas de plagas y enfermedades. El Moral negro se propaga a partir de semillas sembradas en primavera y mediante injerto. |
Fotos del árbol Morus nigra o Morera negra |