Cuidados de la planta Eustoma grandiflorum o Lisianto |
El género Eustoma pertenece a la familia de las Gentianaceae y está compuesto de 3 especies de plantas herbáceas distribuidas por la zona que abarca desde el sur de EEUU hasta Colombia y Venezuela. Dichas especies son: Eustoma grandiflorum, Eustoma barkleyi y Eustoma exaltatum. Recibe los nombres vulgares de Lisianto, Lisianthus y Rosa japonesa. Esta especie procede del suroeste de EEUU y el norte de México. La Eustoma grandiflorum es una planta anual o bienal que puede alcanzar medio metro de altura en época de floración. Las hojas, de color verde claro o grisáceo y forma lanceolada, se desarrollan en roseta y del tallo central surgen las atractivas flores, sencillas o dobles, que pueden ser de color azul, púrpura, rosa, naranja, blanco o rojo, según la variedad. Florece en verano. La Rosa japonesa está indicada para climas templados con veranos más bien frescos. Suele utilizarse en macetas para patios, terrazas e interiores si bien resulta atractiva en jardines de corte o en borduras. No se recomienda para su cultivo junto al mar. El Lisianto prefiere una exposición de semisombra y climas templados. En climas mediterráneos hay que evitar el sol directo en verano. El suelo debería drenar muy bien y contener materia orgánica pero no demasiada ya que no tolera el terreno muy ácido. No suele necesitar trasplante porque suele cultivarse como anual. Regar frecuentemente, sin encharcar nunca, para que la tierra siempre tenga cierto grado de humedad. Abonar con fertilizante mineral cada 2 semanas en primavera o aplicar un abono de liberación lenta hacia mediados de primavera. Si la planta ya presenta flores no es necesario abonarla. El Lisianto no necesita poda. La Eustoma grandiflorum es sensible al ataque de Mildiu, Botritis y Fusarium si hay un exceso de riego y en ocasiones puede ser atacada por orugas, trips y minadores de las hojas. La propagación puede hacerse a partir de semillas pero son muy pequeñas y difíciles de manejar por lo que es recomendable adquirir ejemplares ya desarrollados en centros de jardinería, viveros y tiendas de plantas. |
Fotos de la planta Eustoma grandiflorum o Lisianto |