Cuidados de la planta suculenta Cyphostemma juttae o Uva de Namibia |
El género Cyphostemma, familia Vitaceae, incluye unas 250 especies de plantas caudiciformes originarias de África. Algunas especies son: Cyphostemma juttae, Cyphostemma elephantopus, Cyphostemma bainesii, Cyphostemma currorii. Recibe los nombres vulgares de Uva de Namibia, Cobas bastardo, Uva silvestre y Uva de árbol. Esta especie procede de Namibia. La Cyphostemma juttae es una planta suculenta caducifolia de porte arbóreo y crecimiento lento que alcanza 2 metros de altura. El grueso tronco está cubierto de corteza blanquecina. Las grandes y carnosas hojas son de forma oval, de color verde lustroso y presentan el margen dentado. Las flores no tienen interés decorativo. Los vistosos frutos rojos venenosos aparecen a finales de verano. La Uva de árbol se utiliza como ejemplar aislado, en pequeños grupos, en rocallas y en macetas para patios y terrazas. La Cyphostemma juttae necesita una exposición de pleno sol y un clima cálido y seco. Resiste heladas ligeras y ocasionales. Crece en suelos arenosos o arcillosos muy bien drenados. Si se cultiva en maceta utilizar un sustrato comercial para cactus con un 20% de arena gruesa. La Uva de Namibia es una planta muy resistente a la sequía que necesita riego moderado esperando a que el sustrato esté completamente seco. No regar en invierno. Abonar en primavera con extracto de algas. La Cyphostemma juttae no necesita poda. La Uva de Namibia es una planta muy sensible al exceso de humedad especialmente en invierno. El Cobas bastardo se propaga a partir de semillas sembradas en primavera y mediante esquejes a finales de verano. |
Fotos de la planta suculenta Cyphostemma juttae o Uva de Namibia |