Español  English  

Consulta Plantas

Fichas de plantas con sus cuidados desde 2001

Buscar plantas

Cuidados del árbol Ceratonia siliqua o Algarrobo.

Cuidados del árbol Ceratonia siliqua o Algarrobo

El género Ceratonia, familia Fabaceae, incluye 2 especies de árboles originarios de la región mediterránea, Arabia y Somalia. Las especies son: Ceratonia siliqua y Ceratonia oreothauma. El nombre Ceratonia procede del griego "Kéras", que significa "cuerno" debido a la forma de sus frutos.

Recibe los nombres vulgares de Algarrobo, Garrofero, Algarrobero y Árbol del pan de San Juan, entre otros. Esta especie procede de la cuenca Mediterránea.

La Ceratonia siliqua es un árbol perennifolios de amplia copa y crecimiento lento que alcanza 10 metros de altura. Las hojas son alternas, coriáceas y de color verde intenso por el haz y glaucas por el envés. Las flores son verdosas y poco decorativas; florece a partir de los 7 años de vida. Los frutos son vainas grandes con semillas comestibles.

El Algarrobo se utiliza como ejemplar aislado, como árbol de sombra y en parques públicos. Es ideal para jardines costeros mediterráneos. Los frutos se emplean en alimentos dietéticos y para alimentación del ganado.

La Ceratonia siliqua prefiere una exposición de pleno sol y un clima cálido y seco. Resiste heladas hasta -7 ºC.

El Árbol del pan de San Juan puede crecer en cualquier tipo de suelo bien drenado, ya sea pobre, arenoso o pedregoso.

El Algarrobo es un árbol resistente a la sequía que necesita riego moderado esperando a que el sustrato se haya secado por completo.

Abonar con un poco de compost en otoño.

Puede podarse ligeramente a finales de invierno para mantener una copa compacta.

La Ceratonia siliqua es una planta resistente a las habituales plagas y enfermedades.

El Garrofero se propaga a partir de semillas sembradas en primavera pero es un proceso bastante lento.

Fotos del árbol Ceratonia siliqua o Algarrobo

Ceratonia siliqua
Ceratonia siliqua
Ceratonia siliqua
Ceratonia siliqua
Ceratonia siliqua