Español  English  

Consulta Plantas

Fichas de plantas con sus cuidados desde 2001

Buscar plantas

Cuidados de la planta Agave attenuata o Maguey del dragón.

Cuidados de la planta suculenta Agave attenuata o Maguey del dragón

El género Agave, subfamilia de las Agavoideae, comprende unas 300 especies de plantas suculentas oriundas de México, Centroamérica y el Suroeste de EEUU. Algunas especies de este género son: Agave attenuata, Agave stricta, Agave potatorum, Agave victoria-reginae, Agave guadalajarana, Agave impressa, Agave deserti, Agave chiapensis, Agave palmeri, Agave ferox, Agave americana, Agave filifera, Agave macroacantha, Agave sisalana, Agave striata, Agave vivipiara, Agave celsii, Agave bracteosa, Agave angustifolia, Agave vilmorinianaAgave lechuguilla, Agave univittataAgave shawii, Agave parrasana, Agave parryi, Agave ferdinandi-regis, Agave stricta, Agave datylio,

Recibe los nombres vulgares de Maguey del dragón y Maguey cuello de cisne. Es una especie originaria del estado de Jalisco, México.

El Agave attenuata es una planta suculenta de corto tronco que no suele superar el metro de altura. Las atractivas hojas de color verde azulado o verde lima no presentan espinas. Estas plantas mueren tras la floración que puede tardar bastantes años en producirse si bien producen hijuelos en la base. Los tallos florales, llenos de flores de color amarillo verdoso, miden hasta 3 metros de altura y suelen doblarse.

El Maguey cuello de cisne es una planta de bajo mantenimiento muy útiles para su uso en macetas, en rocallas, formando borduras, como ejemplar aislads y para cubrir taludes.

El Maguey del dragón prefiere una exposición de pleno sol pero vive bien en semisombra. No le gusta mucho el frío aunque podría soportar alguna helada ligera.

Crece mejor en un suelo normal de jardín bien drenado con arena gruesa aunque puede vivir en terrenos pobres y secos.

Los riegos serán moderados (esperar a que el sustrato se haya secado) todo el año y en invierno se eliminarán.

El Agave attenuata agradece un abonado con compost en verano y un aporte de fertilizante mineral para cactus en primavera.

El Maguey del dragón no necesita poda.

Habitualmente suele verse libre del ataque de las plagas pero son sensibles al exceso de riego.

La propagación del Maguey cuello de cisne se realiza a partir de semillas sembradas en primavera o por separación de los hijuelos que la propia planta produce.

Fotos de la planta suculenta Agave attenuata o Maguey del dragón

Agave attenuata
Agave attenuata
Agave attenuata
Agave attenuata
Agave attenuata
Agave attenuata