Cuidados del cactus Thelocactus conothelos o Biznaga pezón con conos |
El género Thelocactus, familia Cactaceae, incluye unas 10 especies de cactus originarios de México y el sudoeste de EEUU. Algunas especies son: Thelocactus conothelos, Thelocactus hexaedrophorus, Thelocactus bicolor, Thelocactus setispinus, Thelocactus nidulans, Thelocactus lophothele. Recibe el nombre vulgar de Biznaga pezón con conos y los sinónimos científicos de Echinocactus conothelos y Gymnocactus conothelos. Esta especie es nativa del noreste de México. Son cactus de crecimiento lento y cuerpo globoso en su juventud (se vuelve cilíndrico con la edad) que alcanzan 15 cm de altura. Presentan 12 costillas con tubérculos cónicos y areolas blancas con 7-14 espinas radiales blancas y 1-4 espinas centrales más gruesas y también de color blanco. Las flores miden 5 cm de diámetro y pueden ser de color blanco o rosa violeta. Florecen en verano. Se utilizan en macetas para patios, terrazas, balcones y ventanas, como plantas de interior y de invernadero. El Thelocactus conothelos prefiere una exposición de pleno sol y un clima cálido y seco. No resisten temperaturas inferiores a 4 ºC. El suelo puede ser un sustrato comercial para cactus con un 20% de arena gruesa o una mezcla, a partes iguales, de mantillo de hojas o tierra de brezo y arena gruesa silícea. El trasplante se hace a principios de primavera si la maceta se ha quedado pequeña. Regar una vez cada 15 días en primavera, una vez a la semana en verano, una vez al mes en otoño y no regar en invierno. Abonar una vez a principios de primavera con fertilizante mineral para cactus. No necesitan poda. Pueden ser atacados por cochinillas en interior si la ventilación no es la adecuada. Se propagan fácilmente a partir de semillas sembradas en primavera en semillero arenoso ligeramente húmedo. |
Fotos del cactus Thelocactus conothelos o Biznaga pezón con conos |