Cuidados del arbusto Hakea petiolaris o Hakea erizo de mar |
El nombre del género Hakea está dedicado al Barón Christian Ludwig von Hake (siglo XVIII) y se integra en la familia de las Proteaceae. Lo forman unas 150 especies de arbustos y árboles originarios de Australia. Algunas especies del género son: Hakea petiolaris, Hakea laurina, Hakea bucculenta, Hakea cristata, Hakea aculeata, Hakea prostrata, Hakea recurva, Hakea leucoptera, Hakea denticulata, Hakea orthorrhyncha, Hakea nitida. Se conoce por el nombre vulgar de Hakea erizo de mar (del inglés Sea-urchin Hakea). La Hakea petiolaris es un gran arbusto o pequeño árbol que puede alcanzar los 9 metros de altura. Su follaje es bastante interesante pues está formado por hojas coriáceas de color verde grisáceo, con nervios bien marcados y forma ovalada-acorazonada con un ápice puntiagudo. Las vistosas y curiosas flores surgen en grupos de color rosa o púrpura y recuerdan a erizos de mar. Puede florecer desde otoño a primavera. Se utiliza como cortavientos y pantallas, en calles y espacios públicos siendo ideal para jardines mediterráneos junto al mar. También se emplea como flor cortada para adornos florales. La Hakea erizo de mar prosperará bien en una exposición de pleno sol y en clima cálido (mediterráneo, por ejemplo) siendo capaz de resistir alguna helada de hasta -8 ºC. El suelo tiene que estar muy bien drenado y mejor si es calcáreo. Es una planta muy resistente a la sequía por lo que los riegos se harán esperando a que se seque bien la tierra. La Hakea petiolaris no necesita abonos. A pesar de que la poda no es necesaria tras la floración se pueden eliminar ramas estropeadas. Esta planta, resistente a las plagas, no lo es tanto al exceso de agua pues se puede pudrir. La Hakea petiolaris se propaga a partir de semillas sembradas en primavera mejor en pequeñas macetas individuales en una mezcla de perlita y turba húmeda; germinarán en 1 a 3 meses. |
Fotos del arbusto Hakea petiolaris o Hakea erizo de mar |