Cuidados del arbusto Encelia farinosa o Incienso |
El género Encelia, de la familia de las Asteraceae, lo forman unas 15 especies de arbustos distribuidas por zonas áridas de Norte y Sudamérica. Algunas especies son: Encelia farinosa, Encelia canescens, Encelia frutescens, Encelia californica, Encelia resinifera. Recibe nombres vulgares como: Incienso, Flor de rocío, Rama blanca, Hierba ceniza y Hierba del vaso. Es una especie nativa del noroeste de México y el sudoeste de Estados Unidos de América. Son arbustos de porte compacto (almohadillado) que no suelen superar el metro de altura. Sus hojas son aromáticas, de color verde vivo y presentan pelillos que aportan al conjunto del follaje un brillo plateado cuando les da el sol. Las vistosas flores amarillas miden hasta 3,5 cm de diámetro y surgen por encima del follaje en tallos florales. Estos arbustos son muy recomendables para su uso en jardines costeros mediterráneos y en jardines de bajo mantenimiento para rocallas, grupos arbustivos y laderas secas y soleadas. La Encelia farinosa necesita una exposición de sol directo y un clima cálido ya que no resiste las heladas. La Hierba ceniza puede prosperar en cualquier tipo de suelo que drene muy bien ya sea rocoso, arenoso o pobre. Regar siempre moderadamente esperando a que el terreno esté bien seco pues su resistencia a la sequía es muy alta. Tras la floración pueden podarse para eliminar los tallos florales marchitos. No hace falta abonarlas. El Incienso es una planta resistente a las habituales plagas de los jardines pero sensible al exceso de riego. La propagación suele llevarse a cabo a partir de semillas sembradas en primavera o en otoño. |
Fotos del arbusto Encelia farinosa o Incienso |