Cuidados del arbusto Ebenus cretica o Ébano de Creta |
El género Ebenus pertenece a la familia de las Fabaceae (Leguminosas) y lo forman 6 especies de arbustos. Dichas especies son: Ebenus cretica, Ebenus lagopus, Ebenus pinnata, Ebenus sibthorpii, Ebenus stellata, Ebenus armitagei. Se conoce por el nombre vulgar de Ébano de Creta (del inglés "Cretan ebony"). Como su nombre indica es una planta oriunda de la isla mediterránea de Creta. El Ebenus cretica es un pequeño arbusto perennifolio de porte compacto que no supera el metro de altura. Las hojas son velludas y compuestas por 3 ó 5 lóbulos de forma elíptica terminada en punta. Las interesantes flores rosas o lilas surgen en espigas con gran profusión. Florece en primavera. Puede emplearse en rocallas, en grupos arbustivos para zonas secas del jardín y en macetas para patios y terrazas. Es ideal para jardines costeros mediterráneos. El Ébano de Creta vive mejor en una exposición de pleno sol y un clima cálido como el clima mediterráneo. Es mejor no exponerlo a heladas continuadas; sí resiste alguna helada esporádica de baja intensidad. Lo más importante es que el suelo drene muy bien siendo capaz de vivir en terrenos rocosos y pedregosos, teniendo preferencia por los suelos calcáreos. El Ebenus cretica tiene una buena resistencia a la sequía por lo que se recomienda regarlo moderadamente esperando siempre a que la tierra se haya secado por completo. No es estrictamente necesaria la poda pero pueden irse eliminando las flores marchitas y darle una ligera poda de formación para darle un porte más compacto. El Ébano de Creta no precisa de abonos. Es una planta resistente a las plagas pero sensible al exceso de humedad que provoca enfermedades fúngicas (hongos). El Ebenus cretica se propaga a partir de semillas sembradas en primavera en semillero con sustrato arenoso y mediante esquejes realizados a finales de verano. |
Fotos del arbusto Ebenus cretica o Ébano de Creta |