Cuidados de la planta tuberosa Asphodelus aestivus, Asfodelo o Gamón |
El género Asphodelus está integrado por unas 15 especies de plantas herbáceas de raíz tuberosa originarias de la cuenca Mediterránea y Asia. Su nombre proviene de su denominación en la Antigua Grecia, donde se utilizaban para honrar a los muertos. Algunas especies de este género son: Asphodelus aestivus, Asphodelus fistulosus, Asphodelus ramosus, Asphodelus albus, Asphodelus acaulis. Recibe los nombres vulgares de Gamón, Asfodelo, Varilla de San José y Gamoncillo. El Asphodelus aestivus alcanza entre 60-70 cm de altura y presenta delgadas hojas lineares que se reunen en penachos. Sus bonitas flores blancas (a veces con un toque rosado) aparecen en racimos en el extremo del tallo floral, siendo característico el nervio central de color oscuro en dichas flores. Florece en verano. El Gamoncillo se utiliza para crear grupos en el césped, para rocallas y bordillos y como flor cortada. El Asfodelo necesita una exposición de pleno sol, si bien puede vivir en semisombra. Le basta un suelo normal de jardín con algo de turba (1/6) y arena gruesa (2/6). El trasplante es mejor realizarlo en primavera. Regar lo suficiente para que la tierra esté siempre húmeda sin encharcarla. Abonar anualmente el Gamón con fertilizante orgánico a finales de invierno. El Asphodelus aestivus es una planta de fácil cultivo que no suele ser atacada por plagas y enfermedades típicas del jardín. La Varilla de San José se puede propagar en otoño o en primavera mediante una sencilla división de mata. |
Fotos de la planta tuberosa Asphodelus aestivus, Asfodelo o Gamón |