Cuidados del arbusto Cneorum tricoccon, Olivilla u Olivillo |
En la familia de las Rutaceae se halla el género Cneorum, integrado por 2 especies de arbustos originarios de la cuenca mediterránea (Cneorum tricoccon) y de las islas Canarias (Cneorum pulverulentum). Es conocida también por el sinónimo científico de Chamaelea tricoccos y el nombre vulgar de Olivilla y Olivillo. El Cneorum tricoccon es un arbusto muy ramificado que no supera el metro de altura. Su atractivo follaje está constituido por numerosas hojas lustrosas de color verde vivo, alternas, alargadas y estrechas. Las flores no resultan muy decorativas y son de color amarillento. Florece en primavera. Resulta más decorativo los frutos que primero son rojizos y después negros, contrastando con el follaje. La Chamaelea tricoccos se puede utilizar para formar setos bajos, para crear macizos junto con otros arbustos de tamaño similar y como ejemplar aislados, siendo ideales para jardines mediterráneos costeros. La Olivilla precisa de una exposición de pleno sol y temperaturas altas. No les gusta el frío y no toleran las heladas. Este arbusto puede crecer en cualquier suelo bien drenado, incluso en calizos y pobres. Regar de forma moderada esperando a que la tierra se haya secado por completo; es resistente a la sequía. La Olivilla no necesita poda ni abonos. El Cneorum tricoccon es una planta resistente a las habituales plagas y enfermedades de los jardines. El Olivillo se propaga fácilmente a partir de semillas sembradas en primavera y mediante esquejes leñosos a finales de verano. |
Fotos del arbusto Cneorum tricoccon, Olivilla u Olivillo |