Cuidados del arbusto Cistus parviflorus o Cistus cymosus |
Alrededor de 20 especies y varios híbridos de arbustos procedentes de la Cuenca del Mediterráneo forman el género Cistus en familia de las Cistaceae. Algunas especies son: Cistus parviflorus, Cistus monspeliensis, Cistus albidus, Cistus ladanifer, Cistus creticus, Cistus x skanbergii, Cistus salviifolius, Cistus x pulverulentus. Esta especie procede de la isla de Creta y también recibe el sinónimo científico de Cistus cymosus. El Cistus parviflorus es un arbusto de porte compacto no suele superar los 60 cm de altura. Presenta hojas ovadas de color verde grisáceo en haz y más verdosas en el envés. Sus interesantes y abundantes flores de color rosa pálido y de hasta 3 cm de diámetro florecen a principios de la primavera. Es una planta ideal para su uso en jardines costeros mediterráneos, en rocallas, en laderas secas y soleadas, en borduras y en grupos arbustivos. El Cistus cymosus puede cultivarse en una exposición de pleno sol o de sombra ligera. Es capaz de tolerar heladas de hasta unos -8 ºC. Esta planta lucirá mejor en suelos bien drenados y calizos. La plantación es mejor hacerla en primavera a razón de 3-4 ejemplares por metro cuadrado. Los riegos serán moderados esperando a que la tierra esté bien seca antes de regar de nuevo; resiste bien la sequía. No son necesarios los abonos. Puede podarse ligeramente después de la floración para darle un porte más compacto y favorecer la siguiente floración. El Cistus parviflorus es una planta muy resistente a las típicas plagas y enfermedades pero teme el exceso de riego. El Cistus cymosus se propaga a partir de semillas sembradas a principios de la primavera y mediante esquejes realizados en verano. |
Fotos del arbusto Cistus parviflorus o Cistus cymosus |