Cuidados del cactus Gymnocalycium spegazzinii o Echinocactus loricatus |
El género Gymnocalycium, familia Cactaceae, comprende más de 60 especies de cactus originarios de América del Sur. Algunas especies son: Gymnocalycium spegazzinii, Gymnocalycium saglionis, Gymnocalycium damsii, Gymnocalycium mostii, Gymnocalycium pflanzii, Gymnocalycium baldianum, Gymnocalycium gibbosum, Gymnocalycium denudatum, Gymnocalycium mihanovichii, Gymnocalycium andreae, Gymnocalycium schroederianum, Gymnocalycium vatteri, Gymnocalycium schickendantzii, Gymnocalycium platense. También se conoce por el sinónimo científico de Echinocactus loricatus. Esta especie procede de la provincia de Salta, Argentina. El Gymnocalycium spegazzinii es un cactus de porte esférico (más cilíndrico con la edad) y color gris verdoso, gris azulado o gris pardo que alcanza 20 cm de altura; producen hijuelos cuando son adultos. Tiene 10-15 anchas costillas con tubérculos planos. Las areolas superiores presentan lana amarillenta; tienen 5-7 espinas radiales curvadas. Las flores aparecen en el ápice de la planta, miden hasta 5 cm de diámetro y son de color blanco rosado con el centro rojo. Florece a finales de primavera. Debido a sus reducidas dimensiones se utiliza en macetas profundas para patios y terrazas, como planta de interior y en invernaderos. El Gymnocalycium spegazzinii prefiere una exposición de semisombra evitando el sol directo en las horas centrales del día. La temperatura invernal de seguridad es de 5 ºC. El suelo puede ser un sustrato comercial para cactus y plantas suculentas. El trasplante se hace a inicios de primavera. Es muy resistente a las sequía pero agradece riegos regulares en primavera y en verano esperando a que el sustrato se haya secado por completo. En otoño reducir bastante el riego y no regar en invierno. El Gymnocalycium spegazzinii no necesita abono ni poda. Es una planta bastante resistente a las habituales plagas y enfermedades pero muy sensible a la acumulación de agua en las raíces. Si se cultiva en interior es importante que haya buena ventilación. El Gymnocalycium spegazzinii se propaga a partir de semillas sembradas en primavera y por separación de hijuelos. |
Fotos del cactus Gymnocalycium spegazzinii o Echinocactus loricatus |