Español  English  

Consulta Plantas

Fichas de plantas con sus cuidados desde 2001

Buscar plantas

Cuidados de la planta Dimorphotheca ecklonis o Margarita del Cabo.

Cuidados de la planta Dimorphotheca ecklonis o Margarita del Cabo

El género Dimorphotheca, familia Asteraceae, incluye 21 especies de plantas herbáceas originarias del sur del continente africano. Algunas especies son: Dimorphoteca ecklonis, Dimorphoteca aurantiaca, Dimorphoteca pluvialis, Dimorphotheca cuneata, Dimorphoteca barberiae, Dimorphoteca sinuata, Dimorphoteca calendulacea, Dimorphoteca chrysanthemifolia.

Recibe los nombres vulgares de Margarita del Cabo, Caléndula del Cabo, Margarita de la lluvia, Matacabras, Estrella polar y Margarita de corazón azul y el sinónimo científico de Osteospermum ecklonis. Esta especie es nativa de Sudáfrica.

La Dimorphotheca ecklonis es una planta herbácea de porte compacto y erecto que alcanza 1 metro de altura pero hay variedades rastreras bastante más bajas. Las hojas son lanceoladas, alternas y de borde sinuado-dentado. Las vistosísimas flores son muy abundantes y presentan variados colores; dichas flores se cierran por la noche. Puede florecer desde mediados de invierno hasta inicios de verano.

La Caléndula del Cabo se utiliza para cultivo en macetas, para formar borduras y arriates, en rocallas y para cubrir pendientes soleadas. Es ideal para jardines costeros mediterráneos.

El Osteospermum ecklonis necesita una exposición de pleno sol y un clima mediterráneo. Aunque puede resistir heladas ocasionales hasta -5 ºC es mejor no exponerla a menos de 5 ºC.

La Margarita del Cabo crece en cualquier suelo que esté bien drenado y contenga materia orgánica, incluso en suelos calcáreos. No resiste bien los trasplantes.

Abonar con materia orgánica en otoño.

Podar los tallos florales marchitos y darle una poda más intensa en otoño para mantener un porte compacto.

La Margarita del Cabo es una planta bastante resistente a plagas y enfermedades pero en ocasiones son atacadas por pulgones.

La propagación de la Dimorphotheca ecklonis a partir de semillas sembradas en primavera en su ubicación definitiva es un proceso poco seguro por lo que se recomienda tomar esquejes de brotes tiernos sin flores a inicios de la primavera.

Fotos de la planta Dimorphotheca ecklonis o Margarita del Cabo

Dimorphoteca ecklonis
Dimorphoteca ecklonis
Dimorphoteca ecklonis
Dimorphoteca ecklonis
Dimorphoteca ecklonis
Dimorphoteca ecklonis
Dimorphoteca ecklonis
Dimorphoteca ecklonis
Dimorphoteca ecklonis