Cuidados del arbusto Hakea prostrata o Hakea dura |
Originarias de Australia son las cerca de 150 especies de arbustos y pequeños árboles que forman el género Hakea de la familia de las Proteaceae. Algunas especies son: Hakea prostrata, Hakea petiolaris, Hakea laurina, Hakea bucculenta, Hakea cristata, Hakea aculeata, Hakea recurva, Hakea leucoptera, Hakea denticulata, Hakea orthorrhyncha, Hakea nitida. Recibe el nombre vulgar de Hakea dura (del inglés "Harsh hakea"). La Hakea prostrata es un arbusto perennifolio de porte extendido que alcanza los 3 metros de altura. Las hojas son coriáceas, onduladas, de color verde claro y con espinas en el márgen. Las curiosas flores blancas surgen en gran número en las ramas. Florece desde finales del invierno hasta ya entrada la primavera. Puede utilizarse como ejemplar aislado, en grandes macetas y para formar barreras y setos impenetrables. Es apropiada para jardines costeros mediterráneos. La Hakea dura vive bien en una exposición de sol directo y de semisombra. Soporta bien las altas temperaturas y puede resistir alguna helada ligera y esporádica. Es capaz de prosperar en cualquier tipo de suelo incluso en los calcáreos, pedregosos y arcillosos. Una tierra normal de jardín será suficiente. Como las otras hakeas es muy resistente a la sequía por lo que solo se regará una vez que se haya secado bien el sustrato. Abonar con un poco de estiércol o de compost hacia mediados del otoño. La Hakea prostrata puede podarse ligeramente tras la floración si se quiere controlar su crecimiento. La Hakea dura no suele presentar graves problemas de plagas y enfermedades si no hay un exceso de riego. La propagación puede llevarse a cabo mediante esquejes en verano y a partir de semillas sembradas en primavera. |
Fotos del arbusto Hakea prostrata o Hakea dura |