Cuidados del árbol Kiggelaria africana o Melocotón silvestre |
|
El género Kiggelaria, de la familia de las Achariaceae, lo componían 9 especies de arbustos y arbolitos originarios de Sudáfrica pero últimamente se considera un género con una sola especie: Kiggelaria africana. Se conoce por el nombre vulgar de Melocotón silvestre (del inglés "Wild peach"). La Kiggelaria africana es un árbol de ramificación baja y copa ancha que alcanza 10 metros de altura y otros tantos de anchura. Las hojas tienen forma ovo-lanceolada y son de color verde brillante en el haz y verde grisáceo en el envés. Las flores surgen en racimos, tienen forma acampanada y son de color amarillo verdoso. Florece de primavera a verano. Se emplea para formar pantallas y constituye un excelente árbol de sombra si se le da el porte adecuado; es apropiado para jardines costeros mediterráneos. El Melocotón silvestre vive bien en una exposición de pleno sol y climas de tipo mediterráneo. Resiste heladas hasta -2 ºC. A pesar de que puede prosperar en terrenos rocosos prefiere un suelo bien drenado y que contenga materia orgánica. Resiste bastante bien la sequía por lo que regaremos moderadamente esperando a que la tierra se haya secado. Será suficiente un abonado anual a base de materia orgánica (estiércol o compost) en el otoño. La Kiggelaria africana necesitará poda si se le quiere dar un porte arbóreo ya que tiende a ramificarse casi desde la base. Este árbol no suele presentar importantes problemas de plagas y enfermedades. La Kiggelaria africana se puede propagar a partir de semillas sembradas en primavera y mediante esquejes realizados a principios del verano. |
Fotos del árbol Kiggelaria africana o Melocotón silvestre |