Cuidados de la planta suculenta Aloiampelos striatula o Aloe striatula |
El género Aloiampelos, familia Asphodelaceae, incluye 7 especies de plantas suculentas originarias de Sudáfrica. Las especies son: Aloiampelos striatula, Aloiampelos ciliaris (Aloe ciliaris), Aloiampelos commixta, Aloiampelos tenuior (Aloe tenuior), Aloiampelos decumbens, Aloiampelos juddii, Aloiampelos gracilis. También se conoce por el sinónimo científico de Aloe striatula. Esta especie procede de la región del Karoo en Sudáfrica. El Aloiampelos striatula es una planta suculenta de porte trepador que alcanza 2 metros de altura. Las carnosas hojas dispuestas en roseta están recurvadas, son de color verde oscuro con manchas más oscuras y presentan pequeños dientes blancos en los márgenes. Las vistosas flores amarillas o anaranjadas aparecen en racimos erectos. Florece a finales de verano y a inicios de otoño. El Aloe striatula se utiliza en laderas soleadas, en rocallas, junto a un muro, como ejemplar aislado y en macetas para patios y terrazas. El Aloiampelos striatula prefiere una exposición de pleno sol y un clima cálido y seco. Resiste heladas hasta -10 ºC. El suelo puede ser una tierra normal de jardín con abundante arena gruesa y un poco de compost. El trasplante de maceta se hace a inicios de la primavera. Regar moderadamente esperando a que el sustrato se haya secado por completo. Resiste bien la sequía. Abonar con un poco de compost a principios de primavera. Podar las inflorescencias marchitas y las hojas secas. El Aloe striatula es una planta resistente a las habituales plagas y enfermedades pero sensible al exceso de humedad. El Aloiampelos striatula se propaga mediante esquejes en verano o en primavera y a partir de semillas sembradas en primavera. |
Fotos de la planta suculenta Aloiampelos striatula o Aloe striatula |