Cuidados del cactus Austrocylindropuntia vestita u Opuntia vestita |
El género Austrocylindropuntia, de la familia de las Cactaceae, está compuesto de 11 especies de cactus procedentes de América del Sur. Algunas especies son: Austrocylindropuntia vestita, Austrocylindropuntia cylindrica, Austrocylindropuntia shaferi, Austrocylindropuntia salmiana, Austrocylindropuntia yanganucensis. También se conoce por el sinónimo científico de Opuntia vestita y es originaria del norte de Argentina y el sur de Bolivia. La Austrocylindropuntia vestita es un cactus de porte algo postrado cuyo tallo puede alcanzar el medio metro de altura. Su cuerpo es de color verde vivo pero queda bastante oculto por la lanosidad blanca que cubre las espinas (de 4 a 8) y que surgen en sus areolas amarillentas. Produce vistosísimas flores rojas de 3 cm de diámetro. Florece en verano. La Opuntia vestita suele emplearse en macetas y jardineras si bien es ideal para rocallas y jardines de cactus y suculentas. La Austrocylindropuntia vestita puede cultivarse en una exposición de sol directo o de semisombra. Es capaz de resistir el frío hasta 3 ºC. Como suelo puede utilizarse un sustrato comercial para cactus o una mezcla de un 25% de arena gruesa silícea, un 25% de turba rubia, un 25% de turba negra y un 25% de tierra de brezo. Es importante regarlas moderadamente esperando a que el suelo se haya secado por completo. En invierno no se debe regar. Bastará un abonado con fertilizante mineral para cactus en primavera y otro al empezar el verano. No es necesario podar la Austrocylindropuntia vestita si no es para retirar algún segmento dañado. Es raro que se vea atacada por plagas y enfermedades pero teme el exceso de riego. La propagación de la Opuntia vestita es bastante sencilla mediante esquejes de tallo o a partir de semillas sembradas en primavera. |
Fotos del cactus Austrocylindropuntia vestita u Opuntia vestita |