Cuidados de la planta Calibrachoa x hybrida o Petunia calibrachoa |
El género Calibrachoa, dedicado al mexicano Antonio de la Cal y Bracho, se incluye en la familia de las Solanaceae y lo forman unas 30 especies de plantas perennes muy parecidas a las Petunias y proceden de América del Sur. Algunas especies de este género son: Calibrachoa elegans, Calibrachoa parviflora, Calibrachoa thymifolia, Calibrachoa linearis. También recibe los nombres vulgares de Petunia calibrachoa, Petunia mini y Calibrachoa. Esta especie en realidad es un híbrido creado para jardinería a partir de especies procedentes de Brasil. La Calibrachoa x hybrida es una pequeña planta de porte colgante o rastrero muy parecida a las Petunias que no suele superar los 20 cm de altura. Las abundantes hojas ovaladas y de color verde oscuro tienen un tacto ligeramente pegajoso. Lo más interesante sus numerosas flores, simples o dobles, con forma de trompeta y con el centro más oscuro; florece de primavera a otoño y presentan muy variados colores: amarillo, rosa, púrpura, rojo, naranja. La Petunia calibrachoa es una planta de crecimiento muy rápido que se suele utilizar como planta anual en macetas colgantes o como planta cubridora (sie le clima lo permite) siendo muy interesante por su larga y profusa floración. Aunque puede prosperar en semisombra (a más sombra menos flores) la Calibrachoa lucirá en todo su esplendor en una exposición de pleno sol. No le gusta el frío pero puede resistir alguna helada ligera. Si el clima es lluvioso es mejor ponerla en una ubicación resguardada de las lluvias. El suelo deberá estar bien drenado y ser algo ácido para lo cual puede servirnos un sustrato universal (de venta en tiendas de plantas) al que se añadirá algo de arena gruesa y mantillo de hojas. Regar de forma regular y moderada esperando a que la tierra esté casi seca antes de volver a regar. Nunca encharcar. Abonarla cada 15 días, durante la primavera y el verano, con un fertilizante mineral líquido para favorecer una floración abundante. Es importante eliminar las flores marchitas para que broten más y podar los tallos demasiado largos para darles un aspecto más compacto. La Petunia mini puede ser atacada por mosca blanca y pulgones (especialmente en veranos muy secos y cálidos) o por hongos si nos excedemos con el riego. La Calibrachoa se suele propagar a partir de semillas sembradas en primavera en un semillero caliente. |
Fotos de la planta Calibrachoa x hybrida o Petunia calibrachoa |