Cuidados del arbusto Cercocarpus montanus o Caoba de Montaña |
El género Cercocarpus, familia Rosaceae, incluye unas 50 especies de arbustos y árboles originarios de Centro y Norteamérica. Algunas especies son: Cercocarpus montanus, Cercocarpus betuloides, Cercocarpus intricatus, Cercocarpus breviflorus, Cercocarpus fothergilloides. Recibe el nombre vulgar de Caoba de Montaña. Esta especie procede del norte de México y el oeste de EEUUAA. El Cercocarpus montanus es un arbust o pequeño árbole perennifolios que alcanzan 5-6 metros de altura. Las pequeñas pero atractivas hojas de color verde oscuro en haz y plateado en el envés tienen el borde dentado. Las flores de color crema no tienen interés decorativo. Florece en primavera. Los decorativos frutos plumosos se mantienen en la planta hasta mediados de otoño. La Caoba de Montaña se utiliza en taludes para evitar la erosión, para fijar Nitrógeno en el suelo, en grupos arbustivos y como ejemplar aislado. El Cercocarpus montanus prefiere una exposición de pleno sol pero también crece en semisombra. Resiste heladas ligeras y ocasionales. Crece en cualquier tipo de suelo que disponga de un buen drenaje ya sean arcillosos, pobres, arenosos o pedregosos. Es un arbusto resistente a la sequía que necesita riego moderado esperando a que el sustrato se haya secado por completo. La Caoba de Montaña no necesita abono. Puede podarse ligeramente a finales de invierno para mantener un porte compacto. El Cercocarpus montanus es una planta resistente a las habituales plagas y enfermedades; hay que vigilar la acumulación de agua en las raíces. Se propaga mediante esquejes leñosos en verano y a partir de semillas sembradas en primavera remojadas durante media hora antes de la siembra pero es un proceso lento. |
Fotos del arbusto Cercocarpus montanus o Caoba de Montaña |