Cuidados de la planta Achillea coarctata o Aquilea |
Dentro de la familia de las Asteraceae se clasifica el género Achillea compuesto por unas 150 especies de plantas distribuidas por Asia, Europa y América del Norte. Algunas especies son: Achillea coarctata, Achillea abrotanoides, Achillea moscata, Achillea millefolium, Achillea umbellata, Achillea clypeolata, Achillea nobilis, Achillea tomentosa, Achillea virescens. Es conocida por los nombres vulgares de Aquilea o Milenrama. Procede de los Balcanes y Turquía. La Achillea coarctata es una planta vivaz que alcanza los 40 cm de altura en plena floración. El follaje está formado por pequeñas hojas de aspecto "plumoso" y color verde grisáceo que toman tonos plateados a pleno sol. Lo más interesante son las umbelas llenas de pequeñas flores de un intenso color amarillo. Florece durante la segunda mitad de la primavera e inicios del verano. La Milenrama suele utilizarse como planta cubridora de taludes secos y soleados, para formar borduras o en macetas y jardineras. Combina muy bien con otras Aquileas y plantas de los géneros Gaura y Nepeta. Esta Aquilea necesita una exposición muy soleada y un clima seco. Tiene buena resistencia a las heladas hasta -15 ºC. La Achillea coarctata puede prosperar en suelos pobres, secos, arenosos o pedregosos pero agradecerá una tierra de jardín con un 50% de arena gruesa silícea ya que el buen drenaje es esencial. Dada su gran resistencia a la sequía se recomienda regarla en primavera y en verano siempre esperando a que se haya secado bien el sustrato. Si el otoño es lluvioso no conviene regarlas. En invierno regar solo esporádicamente. No es necesario abonarla. Más que poda es conveniente ir despuntando las flores marchitas. La Milenrama es una planta resistente a las principales plagas y enfermedades pero sensible al exceso de humedad especialmente en las raíces. La Achillea coarctata puede propagarse a partir de semillas sembradas en primavera o a finales del invierno. |
Fotos de la planta Achillea coarctata o Aquilea |