Cuidados del arbusto Athanasia trifurcata o Atanasia |
El género Athanasia pertenece a la familia de las Asteraceae y lo componen unas 100 especies de plantas con flores originarias del sur de África. Algunas especies de este género son: Athanasia trifurcata, Athanasia scabra, Athanasia dentata, Athanasia flexuosa. Recibe el nombre vulgar de Atanasia y procede de Sudáfrica. La Athanasia trifurcata es un arbusto ramificado de tallos erectos que apenas supera el metro de altura. Las hojas se presentan casi pegadas a los tallos, tienen 3 lóbulos y son de color verde claro. Lo más interesante son sus vistosísimas flores de color amarillo dorado que surgen en abundantes cabezuelas. Florece desde primavera hasta ya entrado el verano. Se puede emplear en grupos arbustivos para zonas secas y soleadas del jardín. Es ideal para jardines costeros de clima mediterráneo. También es muy interesante como flor cortada. La Atanasia vivirá mejor en una exposición de pleno sol y en climas cálidos aunque podría soportar alguna helada ligera. La Athanasia trifurcata es capaz de prosperar en suelos pobres, rocosos y arenosos mientras estén bien drenados. Su tolerancia a la sequía es alta por lo que se regará esperando siempre a que la tierra esté bien seca. No es necesario ningún abono. Más que poda lo que conviene es ir eliminando las flores marchitas y pinzando las ramas para darle un porte compacto y favorecer la siguiente floración. La Athanasia trifurcata es una planta resistente a las plagas y enfermedades más habituales. La Atanasia se propaga a partir de semillas sembradas en otoño en semillero o mediante esquejes realizados en verano. |
Fotos del arbusto Athanasia trifurcata o Atanasia |