Cuidados de la planta bulbosa Amaryllis belladonna, Amarilis o Azucena rosa |
El nombre Amaryllis proviene de la mitología, concretamente de la amante del pastor Titiro. Pertenece a la familia de las Amaryllidaceae y es originaria de Sudáfrica. Recibe los nombres vulgares de Amarilis, Azucena rosa, Azucena de Santa Paula y Lirio belladona. El Amaryllis belladonna es una planta herbácea perenne de bulbo grueso que alcanza 60 cm de altura. Las hojas carnosas son de color verde intenso y tienen forma linear. Las perfumadas flores pueden ser de color blanco, rosa, rojo o amarillo) y surgen al final del tallo en grupos de 8; se parecen a los lirios. Florece de verano a otoño. Esta planta de fácil cultivo produce un jugo muy venenoso. La Azucena rosa se utiliza para crear grupos, en borduras y como flor cortada. También se puede cultivar en macetas. El Amaryllis belladonna necesita una exposición de pleno sol. Resiste el frío si se protegen los bulbos con hojas secas o turba. Es importante que el suelo drene muy bien (1/3 de arena gruesa). La plantación se hace a mediados de primavera a una profundidad de 25 cm. Regar moderadamente desde la plantación de los bulbos hasta el verano cuando se aumentan los riegos sin encharcar. Abonar el Lirio belladona desde verano hasta mediados de otoño con fertilizante mineral cada 20 días para favorecer la floración. El exceso de riego puede provocar enfermedades fúngicas (hongos). La Azucena rosa se propaga por división de los bulbos. Esta operación hay que hacerla cada 5 años para conseguir una buena floración. |
Fotos de la planta bulbosa Amaryllis belladonna, Amarilis o Azucena rosa |