Cuidados de la planta suculenta Aeonium sedifolium o Bejequillo menudo |
En la familia de las Crassulaceae se clasifica el género Aeonium compuesto por unas 75 especies de plantas suculentas distribuidas por las Islas Canarias, Madeira y parte de África. Algunas especies son: Aeonium sedifolium, Aeonium percarneum, Aeonium canariense, Aeonium glutinosum, Aeonium mascaense, Aeonium arboreum, Aeonium hierrense, Aeonium tabulaeforme, Aeonium undulatum, Aeonium spathulatum, Aeonium haworthii, Aeonium virgineum. Recibe el nombre vulgar de Bejequillo menudo. Esta especie procede de las islas de Gran Canaria y Tenerife. El Aeonium sedifolium es una planta suculenta de porte arbustivo compacto y bastante ramificado que no suele superar los 40 cm de altura. Presenta carnosas hojas pegajosas de color verde brillante con líneas rojizas. Produce pequeñas flores amarillas reunidas en inflorescencias que surgen por encima de las hojas. Florece en primavera. Por su pequeño tamaño suele utilizarse en macetas como planta de interior, de invernadero o en patios y terrazas. Es apropiado para rocallas en zonas libres de heladas. El Bejequillo menudo prefiere una exposición de semisombra evitando los rayos de sol directos en las horas centrales del día. A pesar de que puede soportar alguna helada ocasional de hasta unos -2 ºC es mejor que en invierno no sufra temperaturas inferiores a los 4 ºC. Podemos emplear un sustrato comercial para cactus como suelo añadiendo un puñado de arena gruesa silícea. Si se trasplanta de maceta conviene hacerlo al iniciarse la primavera. Siempre hay que esperar a que se seque bien la tierra antes de regar; resiste bien la sequía. En verano entra en reposo por lo que se regará moderadamente y en invierno será suficiente con regar una vez al mes. Bastará con un ligero abonado a base de fertilizante mineral para cactus a principios de la primavera. Solamente se poda en caso de querer eliminar ramas dañadas o para tomar esquejes. El Bejequillo menudo puede presentar problemas de hongos si hay exceso de humedad. La forma más rápida y sencilla de propagación es a partir de esquejes realizados en primavera o inicios de verano. |
Fotos de la planta suculenta Aeonium sedifolium o Bejequillo menudo |